Un deepfake de Elon Musk protagonizó una estafa en YouTube Live



Los deepfakes, los cuales algunos los usan en situaciones inofensivas o solo para divertirse, otros prefieren usarlos con una mala intención. Un caso que continúa a día de hoy gracias a este método son las estafas.

Recientemente, una transmisión de YouTube Live utilizo un falso Elon Musk para impulsar una estafa de criptomonedas. En el vídeo (que junto al canal ya fueron eliminados de la plataforma) se podía apreciar un clip de Elon en lo que aparentaba ser un evento de Tesla. En un momento, el deepfake del magnate con una versión de su voz generada por IA (Inteligencia Artificial) les decía a los espectadores que si desposiraban sus Bitcoin, Dogecoin o Etherum en un sitio web podían recibir "automáticamente el doble de la cantidad de criptomonedas que depositaste".


Foto del portal Engadget.


Según informo el portal Engadget, la retransmisión en vivo con el título "Tesla presenta una obra maestra: el Tesla que cambiará la industria automovilística para siempre" duro un total de 5 horas y permaneció publicado en YouTube temporalmente. Incluso en el momento en el que la plataforma borro el deepfake, dicho vídeo acumuló más de 30.000 visualizaciones, aunque por ahora no se sabe con seguridad cuántos de estos espectadores podrían ser bots, esto con el fin de posicionar el directo en la cima de las recomendaciones de Live Now de YouTube.

El canal en donde se realizó el directo contaba con más de 10.000 suscriptores, haciéndose pasar por Tesla bajo el usuario @elon.teslastream. Dicho canal contaba con la insignia de verificación de YouTube, algo que hacía que todo el contenido pareciera más realista. Aunque es probable que el o los estafadores hayan hackeado una cuenta verificada y que posteriormente, cambiarán el usuario, la foto de perfil, la descripción, etc, con el fin de parecer más similario a Tesla.

Sin embargo, está no es la primera vez que ocurre un deepfake de Elon Musk. Ya que a principios de Junioz Cointelegraph informó sobre estafas similares que eran realizadas por 35 cuentas que se hacían pasar por SpaceX en el momento del lanzamiento de Starship. Además, en Abril, Mashable informó otra estafa de criptomonedas en donde usaron la misma táctica, solo que ocurrió con el eclipse solar.

Publicar un comentario

Esta página permite que todos puedan comentar y expresar su opinión, siempre y cuando no ofendas a nadie. Gracias.

Artículo Anterior Artículo Siguiente